Coaching: una
excelente herramienta de crecimiento personal y profesional.
Seguro que muchos de vosotros habréis oído hablar de Coaching sin saber exactamente en qué
consiste, a quién va dirigido, cuáles pueden ser sus beneficios, que
herramientas maneja y en que nos puede ayudar. Para poder resolver todas estas
dudas, os ofrecemos este artículo.
¿Qué es el Coaching?
La palabra Coaching vienen del francés, “vehículo para transportar personas de un
lugar a otro”. De allí que se decidió que aquella persona que guiara y
acompañara tu recorrido entre dos puntos…sería denominado Coach.
Dependiendo del ámbito en que se desarrolle, aparece el Coaching
especializado, es decir Coaching deportivo, ejecutivo, nutricional, personal,
etc.
Coaching es un proceso conversacional que permite al Coachee
(persona que recibe el coach) alcanzar sus objetivos ayudado en ese camino por
las diferentes herramientas que le facilita el Coach. Herramientas que le van a
permitir gestionar su vida, sus emociones y su día a día de forma que se sienta
capaz de alcanzar lo que se proponga si se compromete a ello, si pone toda la
carne en el asador y está dispuesto a cambiar aquellas cosas que le pueden
estar impidiendo alcanzarlos. Todo ello desde la confianza y el respeto mutuo,
pilares fundamentales para que el Coachee se sienta protegido, aceptado,
responsable de sus decisiones y protagonista de su vida. Es un ejercicio de
responsabilidad en el que los Coach nos sentimos responsables del proceso y de
ayudar y acompañar a nuestro Coachee en ese camino y el Coachee se siente
responsable del resultado, feliz por haberlo alcanzado y sobre todo, con un
pensamiento positivo que le servirá para abordar cuantos retos se proponga.
¿A quién va dirigido?
A todo el mundo en cualquier momento de su vida y a
cualquier edad. Nos ayuda a tomar decisiones difíciles, a aprender otras formas
de hacer las cosas, a gestionar nuestra vida. Todos podemos sentir en un
momento determinado de nuestra vida que queremos hacer cambios, que queremos
aprender, transformarnos como personas, crecer en definitiva. Es importante señalar
que para que tenga éxito, debe haber un compromiso por parte del Coachee y un
interés en conseguir el objetivo. A lo largo del proceso, el Coachee sentirá que
tiene la capacidad de asumir nuevos retos, de gestionar su tiempo y sus decisiones.
Sólo si el Coachee está dispuesto a tomar acción y dar los pasos necesarios, podrá
conseguirlo. El Coach es responsable del proceso, de facilitarle las
herramientas necesarias al Coachee, de retarle en sus afirmaciones, de provocar
que se cuestione sus puntos de vista y aquellas acciones que le han llevado a
donde está. Será el responsable del resultado del proceso. Es por eso que en
Coaching reconocemos que la responsabilidad es compartida. No existe, en ningún
caso, un proceso de Coaching sin un Coachee.
¿Cuáles son los beneficios?
El Coaching nos puede ayudar en muchos momentos. Si queremos
cambiar de trabajo, abordar una situación complicada, tomar decisiones difíciles,
gestionar nuestras emociones, comenzar un programa de control de peso, darnos
cuenta de nuestros juicios y de cómo pueden impactar en nuestra vida las
creencias que tenemos, transformar aquellas que nos limitan por unas nuevas que
nos potencien, mejorar nuestras relaciones, con nuestras parejas, con nuestros
hijos, en definitiva ser más felices. También nos ayuda a tener el control de
nuestra propia vida, a superar miedos, a no vivir instalados en la emoción
negativa del resentimiento, a experimentar el inmenso valor del acto de
perdonar, en definitiva a ser libres.
También puede ayudarnos en procesos de aprendizaje en
cualquier en cualquier ámbito, ya sea personal o profesional. Es una excelente
herramienta para aprender nuevas formas de hacer las cosas, de gestionar nuestro
día a día, de sentir que podemos porque tenemos las herramientas y las
distinciones que nos ayudan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario